Los neobancos cada vez cobran más fuerza entre las pymes y startups

Poder acceder siempre que lo necesitemos a información relevante sobre nuestra empresa es fundamental para poder desarrollar el trabajo diario de forma correcta. Debido a la situación que estamos viviendo y puesto que muchos estamos teletrabajando, las empresas se están dando cuenta de la importancia de la digitalización y de poder tener todo lo necesario para trabajar al alcance de la mano y por ello un 34% de los responsables de las startups y el 31% de las pymes están viendo en los neobancos una forma de realizar cualquier operación de forma online de forma sencilla y de poder acceder a información relevante sobre la empresa desde cualquier lugar.
Este es uno de los datos que ha obtenido Qonto, el neobanco para empresas y autónomos en un estudio llamado "¿Evolución o revolución? Radiografía de la relación entre pymes, startups y banca", el cual se ha llevado a cabo con la ayuda de casi 1000 pymes y startups españolas encuestadas.
El estudio ha reflejado que un 70% de las pymes y las startups encuestadas se ha planteado en los últimos 6 meses pasarse a un neobanco y que no solo prefieren los neobancos debido a su operativa 100% online, sino que la amplia oferta de productos y servicios alternativos a la banca tradicional también juegan un papel importante, como aseguran 4 de cada 10 directivos de pequeñas y medianas empresas y el 33% de las startups.
Esto demuestra que los neobancos y el mundo digital están ganando terreno a los bancos tradicionales y sus oficinas físicas ya que un 23% de las pymes y un 17% de las startups afirman trabajar con un neobanco desde hace tiempo, y no solo eso, sino que un 43% de las pymes y startups encuestadas confirma que tienen interés en cambiarse de su entidad de siempre a un neobanco y, además, también hay un porcentaje del 70% que se ha planteado en los últimos 6 meses realizar dicho cambio.
¿Qué es lo que más valoran los directivos en una entidad?
En este estudio se ha visto reflejado que lo que más valoran los directivos de pymes y startups es tener un buen servicio bancario, lo que es aún más importante cuando trabajamos de forma online. Otros aspectos que también tienen muy presentes son: la seguridad, sencillez a la hora de realizar gestiones, transparencia en las condiciones, no tener que pagar comisiones y servicios y productos innovadores.
Si nos centramos más en operativas concretas, las funcionalidades que más echan en falta las pymes y startups en sus entidades son las transferencias inmediatas e ilimitadas, notificaciones en tiempo real, tarjetas virtuales, digitalización de las facturas y contar con una API integrada con los sistemas de contabilidad propios de la compañía.
¿Y tú, también formas parte de ese 70% que considera cambiarse a un neobanco?
0 comentarios